Apatzingán, Mich., a 06 de noviembre de 2020.- La Cámara Nacional de Comercio y la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, así como el sector turístico y prestadores de servicios, dieron el banderazo de inicio del Buen Fin, mismo que se realizará del 9 al 20 de noviembre.
En las instalaciones de la Canaco Apatzingán, la presidente de la organización, Marisela Cruz Lara, expuso que los comerciantes y prestadores de servicios locales, han sido severamente golpeados por la crisis económica que ha generado la pandemia, por lo que pidió a los apatzinguenses, consumir lo que se ofertará en el municipio a bajos precios.
En ese sentido hizo un llamado a la ciudadanía a consumir los productos locales, “que no vayan a otras ciudades, a dejar la derrama económica allá, sino que comparen precios aquí, en los diferentes establecimientos y de esa forma apoyen al comercio de Apatzingán, pues como empresarios generamos empleos”.
Por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Arreguín Ceja, reconoció el esfuerzo que han realizado los empresarios locales de establecimientos esenciales y no esenciales, para acatar las medidas y disposiciones sanitarias, “pues se han puesto la camiseta para hacer frente a la pandemia y sabemos que eso los ha golpeado económicamente”.
De igual manera señaló que el gobierno municipal tiene créditos blandos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico “y eso debe ser aprovechado por la población que pretende iniciar un negocio”.
El funcionario municipal, recordó que se ofrecerán descuentos en el agua potable, para apoyar a la economía de los usuarios.
En ese sentido hizo un llamado a la ciudadanía a consumir los productos locales, “que no vayan a otras ciudades, a dejar la derrama económica allá, sino que comparen precios aquí, en los diferentes establecimientos y de esa forma apoyen al comercio de Apatzingán, pues como empresarios generamos empleos”.
Por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Arreguín Ceja, reconoció el esfuerzo que han realizado los empresarios locales de establecimientos esenciales y no esenciales, para acatar las medidas y disposiciones sanitarias, “pues se han puesto la camiseta para hacer frente a la pandemia y sabemos que eso los ha golpeado económicamente”.
De igual manera señaló que el gobierno municipal tiene créditos blandos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico “y eso debe ser aprovechado por la población que pretende iniciar un negocio”.
El funcionario municipal, recordó que se ofrecerán descuentos en el agua potable, para apoyar a la economía de los usuarios.