
Apatzingán, Mich., a 07 de octubre de 2019.- Con un estabilizador de ondas sísmicas y un concreto y adoquin, hechos a base de plástico, estudiantes de la carrera de ingeniería civil del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán (ITSA), obtuvieron su pase a concursos nacionales e internacionales de innovación tecnológica.
De trata de los proyectos Cimentación Aisladora Sísmica (CAS), E-Concreplast y Adocreto, tres importantes proyectos que fueron presentados en el pasado evento Expo ideas 2019.
En rueda de prensa, el director de la institución, Ulises Rangel Cervantes, expuso que se trata de tres proyectos que de llegar a establecerse en la realidad, serían grandes generadores de empleos y de economía para toda la región, «pues estamos hablando de ideas desarrolladas por nuestros estudiantes, que no se han visto antes y que conllevan una gran responsabilidad, principalmente en el cuidado del medio ambiente».
Con los estudiantes desarrolladores de los proyectos, como testigos, el director señaló que la responsabilidad del ITSA es seguirlos impulsando, con la finalidad de que se den a conocer a nivel nacional e internacional y esto proyectos algún día se consoliden como importantes empresas mexicanas.
El CAS es un aparato capaz de aislar las ondas sísmicas, a fin de que los temblores no afecten las edificaciones; el E-Concreplast es concreto hecho a base de plástico, capaz de filtrar el agua a los mantos acuíferos, sin que las pavimentaciones de se vean dañadas y contribuyendo al cuidado de la ecología y el Adocreto es un adoquin hecho a base de plástico, con el que también se evitarían encharcamientos en la temporada de lluvia.